Desde sus inicios, Siocs a buscado estar a la vanguardia de la tecnología disponible para el Control de Acceso Físico.
Ahora incorpora los lectores Faciales HikVision que miden la temperatura corporal de la persona y detecta si se tiene puesto el cubrebocas o no.
La integración fue incluida en el modulo de Enrolamiento, Control de Accesos, Control de Asistencias y Control de Visitantes. Así mismo se le puede dar seguimiento a los eventos registrados a través de los módulo Administrador, Administración Remota, Control de Asistencias y Control de Visitantes.
Video de Integración de los Lectores HikVision: https://youtu.be/geYo6Z045dY
Leer másDeseas Consolidar los enrolamientos de tus empleados y enviarlos a los diferentes lectores ZK de manera inmediata?
SIOCS te permite hacerlo.
Deseas recibir los eventos de Asistencia y Acceso en tiempo real sin importar en donde se encuentre ubicados los lectores ZK?
SIOCS te permite hacerlo.

Deseas tomar los templates de los empleados desde un Lector ZK y enviarlo a la BD de SIOCS para su posterior distribución en otros lectores ZK?
SIOCS te permite hacerlo.

Deseas compartir tecnología de Huellas de otros proveedores?
SIOCS te permite hacerlo.
y ademas….
Basados en el ISSO-50001 y buscando la eficiencia energética, incorporamos relevadores Wi-Fi para trabajar coordinadamente con nuestro Medidor de Energía SIOCS.
Ahora es posible establecer condiciones basadas en las mediciónes del Medidor de Energía SIOCS para activar o desactivar uno o varios relevadores SIOCS Wi-Fi. lo cual permite un grado de automatización a nuestra propuesta para lograr la eficiencia energética propuesta por el ISSO-50001.

Se esta trabajando en la implementación de tecnología de RFID Motorola para integrarla a SIOCS, siendoasí el primer módulo el Control de Estacionamientos brindando una funcionalidad extraordinaria en su control.
El siguiente módulo a incorporarse a SIOCS será el de Control de Activos en donde las características mas importantes serán:
- Rastreo de Activos
- Control de Activos Asignados a Empleados
- Un Activo – Un Empleado
- Muchos Activos – Un Empleado
- Muchos Activos – Muchos Empleados
A partir de Este 2012, Siocs soporta los productos VertX de Hid como son: Edge-Plus, V1000, V2000.
Una de las características importantes es que Siocs se comunica con las controladoras HID con protocolo TCP en modo nativo a través de sockets brindando con esta característica un mejor desempeño que si se usaran convertidores RS485-TCP o RS232-TCP.
Se ha creado una versión de Siocs que soporta a través de los productos VertX todos los módulos disponibles en SIOCS como son: Control de Accesos, Intrusión, Asistencias Estacionamientos y Automatización.
Leer másIntroducción
Este es un breve resumen sobre los estándares utilizados para las tarjetas inteligentes sin contacto, cuales son las más importantes y qué diferencias hay entre ellas. No se definen marcas específicas de tarjetas ya que la información de cada fabricante puede llegar a ser diferente y extensa, sin embargo la siguiente entrada aplica para cualquiera que fabrique tarjetas inteligentes.
¿Qué es la ISO?
La Organización Internacional para la Estandarización (www.iso.org) crea las normas para una amplia variedad de industrias y tecnologías, que van desde implantes médicos hasta la maquila de tarjetas inteligentes (Smart Card). Cada estándar ha sido desarrollado por un comité cuyos miembros suelen ser proveedores, prestadores de servicios, académicos y funcionarios gubernamentales.
Es importante señalar que una gran variedad de tecnologías utilizadas no están basadas a un estándar. Por ejemplo, aunque la tecnología de MIFARE ® es usada por muchos fabricantes de tarjetas inteligentes sin contacto, no es un estándar.
Un estándar cubre una gran variedad de aspectos, incluyendo los atributos físicos, la seguridad y los formatos de datos. En cualquier industria, los estándares son importantes porque crean previsibilidad. Por ejemplo, empresas, bancos y agencias de gobierno pueden mezclar equipos de diferentes proveedores, con la confianza de que, debido a que están todos basados en el mismo estándar, van a trabajar unos con otros.
Sin embargo, los estándares tienen algunos inconvenientes. Por ejemplo, aunque una tarjeta inteligente sin contacto y un lector se ajusten al mismo estándar, su compatibilidad puede variar desde no poder leer la información mínima de la tarjeta, hasta tener la capacidad de leer y escribir en ella.
Hay otras normas ISO, y su función depende de factores tales como la aplicación. Por ejemplo, el FIPS 201 cubre la verificación de identidad personal y es necesario para tarjetas inteligentes vendidos al Gobierno de los EE.UU.. Este es un ejemplo de cómo los estándares determinan el como una solución en particular se puede vender en el mercado.
¿Cuáles son los principales estándares de tarjetas inteligentes sin contacto?
El ISO-14443 define el “acoplamiento de proximidad” para tarjetas inteligentes sin contacto que están diseñadas para usarse en lecturas de proximidad corta a menos de diez centímetros. Esta distancia corta la hace excelente para cubrir transacciones financieras, donde grandes cantidades de datos son transferidos (tarjetas de crédito o monedero electrónico).
El ISO-15693 cubre el “acoplamiento de vecindario” para tarjetas inteligentes sin contacto, que tienen un alcance más largo, de hasta tres pies (un metro). Este rango lo hace una buena opción para aplicaciones tales como control de acceso, donde los usuarios prefieren lecturas a mayor distancia. No es conveniente para los usuarios abrir la puerta de su auto o bajar la ventanilla solamente para acercar la tarjeta inteligente al lector para que pueda leerla.
Otra diferencia es la velocidad de los datos: El ISO-15693 puede transferir datos a una gran distancia con un rendimiento de 26.6 kbps, que es alrededor de una cuarta parte de la tasa de velocidad de 106 kbps del ISO-14443. Sin embargo, las tarjetas para control de acceso generalmente transfieren pequeñas cantidades de datos, por lo que el rendimiento no es necesariamente un factor decisivo o notable.
¿Que no cubren el ISO-14443 y el ISO-15693?
En estos estándares no se especifica cómo se debe asignar la memoria de las tarjetas inteligentes sin contacto. Y aún más importante, que no proveen los mecanismos necesarios para la seguridad de la información y la autentificación de los usuarios.
Leer más