ISO 50001:2011, Sistemas de gestión de la energía – Requisitos con orientación para su uso, es una Norma Internacional voluntaria desarrollada por ISO (Organización Internacional de Normalización).
ISO 50001 brinda a las organizaciones los requisitos para los sistemas de gestión de energía (SGEn), proporciona beneficios para las organizaciones grandes y pequeñas, en los sectores público y privado, en la manufactura y los servicios, en todas las regiones del mundo.
ISO 50001 – Sistema de Gestión de Energía

ISO 50001 establece un marco para las plantas industriales, instalaciones comerciales, institucionales y gubernamentales, y organizaciones enteras para gestionar la energía.
¿Cómo se aplica en la industria mexicana?

De acuerdo con la Norma Mexicana NMX-J-SAA-50001-ANCE-IMNC-2011, un Sistema de Gestión de la Energía es un “conjunto de elementos interrelacionados o que interactúan para establecer una política y objetivos energéticos, y los procesos y procedimientos necesarios para alcanzar dichos objetivos”.
Un SGEn aporta los beneficios siguientes a las organizaciones:
- Ayuda a identificar, priorizar y seleccionar las acciones para la mejora del desempeño energético.
- Reduce costos al aprovechar al máximo los recursos energéticos.
- Impulsa la productividad y el crecimiento (mayor aprovechamiento, menor desperdicio).
- Promueve las mejores prácticas de gestión energética.
- Asegura la confianza y calidad de la información que se utiliza para la toma de decisiones.
- Facilita la integración de sistemas de gestión ya existentes.
- Desarrolla capacidades en la organización.
- Genera una cultura organizacional orientada a la gestión de la energía.
¿Cómo implementar un SGEn?

La Secretaría de Energía publicó un manual donde propone una metodología para implementar un Sistema de Gestión de la Energía.
Ésta metodología está integrada por 8 etapas, además de los pasos necesarios para llevar a cabo el diseño e implementación de un SGEn.
En cada etapa de la metodología se describen los pasos que la integran, resaltando los aspectos relevantes que deben tomarse en cuenta en cada uno de ellos. Asimismo, esta metodología incluye herramientas que facilitan el diseño e implementación de un SGEn.
Dada la importancia y los beneficios potenciales de implementar un SGEn, Profesionales en Desarrollos Integrales y Administrativos, S.C. (PEDIA S.C.) ofrece una solución Hecha en México para ayudar a empresas y organizaciones a implementar un SGEn según el manual de la SENER. El Medidor de Energía Eléctrica SIOCS (Sistema Integral de Operación, Control y Seguridad) permite obtener una medición detalla de del consumo y/o generación de energía eléctrica, por hora, día, semana y mes.
El Medidor de Energía SIOCS le ayudar a llevar a cabo de manera óptima las fases para Planear y Verificar que establece el Manual de Implementación de un SGEn de la SENER.

Planear.
El Medidor SIOCS es la herramienta ideal para la Etapa de Evaluación del Desempeño Energético. Es importante considerar que la evaluación del desempeño energético es la base del Sistema de Gestión de la Energía, ya que además de identificar el diagnóstico de la situación actual, permite dar seguimiento a la evolución de las variables e indicadores que se pretenden mejorar. Específicamente, usted obtiene lo siguiente:
- Paso 2.2 Recopilar datos energéticos. Con nuestra solución usted obtiene “información fiable y clara sobre cómo, cuándo y dónde la energía está siendo utilizada”, según recomienda el Manual. Si la recopliación de datos energéticos no es parte de los procedimientos de su organización, el Manual recomienda “tener un proveedor
de este servicio”. - Paso 2.3 Establecer una línea de base energética. La información obtenida por el Medidor SIOCS le ayuda a seleccionar los indicadores de desempeño energético más representativos para su organización.
- Paso 2.4 Analizar los datos energéticos. Las gráficas, reportes, y estimaciones del Medidor SIOCS le ayudan en el análisis de los datos energéticos, ya que permiten construir un balance de energía con el objeto de visualizar los usos y niveles de consumo asociados.
- Paso 2.5 Realizar evaluaciones técnicas y auditorías. Nuestros expertos cuentan con más de 25 años en el área energética, y le ayudarán a evaluar el rendimiento real de los sistemas y equipos de una instalación contra su nivel
de rendimiento de diseño o en contra de la mejor tecnología disponible.
Verificar.
El Medidor SIOCS es la herramienta óptima para la Etapa de Evaluación del Progreso. Es importante considerar que en esta etapa se consolidan los datos y la información que previamente se ha generado para evaluar el progreso
de un SGEn, tomando en consideración, entre otros datos, los datos de uso y consumo de la energía.
- Paso 6.1 Dar seguimiento y control. Un SGEn sólo es eficaz si la información que contiene es representativa y de calidad. El Medidor SIOCS le ayuda a recopilar información por períodos semanales y mensuales, tal como recomienda el Manual.
- Paso 6.2 Medir los resultados. Los planes de acción deben contemplar un plan de verificación para evaluar y validar los resultados obtenidos. El Medidor SIOCS le permite conocer los aspectos clave en la medición de resultados, los cuales son a) Recopilar datos sobre el consumo de energía y los costos asociados. b) Comparar el desempeño energético con la línea de base energética. c) Comparar el desempeño contra los objetivos establecidos.

Presentamos el Medidor SIOCS.
Medidor de Energía de Consumo y/o Generación para México
Ponemos a su disposición el único producto fabricado 100% en México para conocer a detalle los consumos y/o generación de energía aplicable a electrodomésticos, Residencias, Oficinas e Industrias….todo en el mismo Medidor.
Estamos tan seguros de nuestro producto que tenemos DEMO EN LÍNEA de las 4 aplicaciones principales de monitoreo (Refrigerador FIDE en Cancún , Casa Residencial, Edificio de Oficinas y Planta de Fabricación) tanto en Consumo como en generación de Energía con paneles SOLARES. Consulta el demo aqui


Características principales
- La electrónica del medidor esta preparada para las condiciones tan diversas en México.
- Nos Respaldan 20 años de manejo de productos Eléctricos (incluyendo MicroInversores) y 17 años desarrollando aplicaciones Informáticas de alto nivel.
- El 90% del algoritmo de medición se encuentra en un microchip lo cual hace que los costos de reparación sean muy bajos y los tiempos de reparación mínimos a diferencia de productos extranjeros. Estamos seguros que tardaría mas el envío del equipo hacia nuestra planta que su reparación.
- Ofrecemos 3 AÑOS de garantía en el medidor, connfiguración del medidor desde su smartphone con Android, tutoriales de Activación, Instalación, y tips de Teoría de Consumos.
- Manejo de Zonas Horarias en la aplicación APP Android y WEB.
- Consolidación de varios medidores sin importar su localización desde una misma consola de Administración (APP Android y Aplicación WEB).
- Medición cada 100 MILISEGUNDOS de la línea a monitorear lo cual permite REALMENTE captar los picos de corta duración a diferencia de otros equipos similares.
- Una Línea de Consumo o Generación ACTIVA en la compra, las 5 restantes se cotizan por separado.
- Integra algoritmos para envio optimizado de medición hacia el Data Center de SIOCS.
- El medidor soporta líneas MONOFASICAS, BIFASICAS Y TRIFASICAS y sus 6 líneas a monitorear tienen las siguientes variantes:
- 3 Líneas de CONSUMO y 3 Líneas de GENERACIÓN (paneles solares).
- 6 Líneas de CONSUMO.
- 6 Líneas de GENERACIÓN.
- Capacidad de monitorear electrodomesticos, casas, oficinas, maquinaria, etc con Sensores de 85A y opcionalmente de 170A.
- Acceso personalizado al Data Center SIOCS por usuario tanto a la App de Android como a la aplicación WEB.
- Monitoreo en tiempo real desde su smartphone (Android), tablet(Android) o aplicación WEB (Lap Top, Tablet Android o iPhone, Ipad).
- Proyección de Consumos por periodo con calculos basados en las tarifas publicadas por CFE.
- Reportes y Gráficas por Hora, Día, Semana, Mes Actual y Mes Anterior.
- Servicio automatizado de envio de e-mails cada semana con la información de consumos/generación del mes en curso que permite el estar al tanto del uso de la energía.
- Módulo de Control de Proyectos el cual integra uno o mas medidores durante la fabricación de un determinado producto y que permite costear el tiempo de utilización de energía para dicho proyecto.
- Temperatura de operación 0 a 40 grados C.
El Equipo Incluye:
- 1 Medidor-SIOCS con eliminador.
- 1 Toroide Sensor de Corriente (85A).
- Guía de Instalación.
- Activación incluida de una línea de Consumo o Generación.
- Solicitud de Activación de la 1a línea de Consumo Generación hacia el Data Center SIOCS.
Al activar el medidor recibirá vía e-mail:
- Códigos de activación para App y acceso WEB.
- Manuales de Usuario App y acceso Web.
Servicios adicionales permanentes:
- Soporte Técnico vía correo electrónico.
- Monitoreo permanente de su Medidor.
- Acceso a las mejoras propias del MEDIDOR-SIOCS.
